Cirugía de aumento de senos
El aumento de senos es el procedimiento quirúrgico mas frecuente en el mundo de la cirugía plástica. Se puede realizar con la colocación de implantes de gel de silicona o por lipotransferecnicia. Es importante que el médico le explique por dónde se colocan los implantes, su ubicación y su volumen (de acuerdo con el contorno corporal de cada paciente). La ubicación del implante puede ser por debajo del tejido glandular o de músculo. La ubicación de la incisión se pueden ocultar en el pliegue del seno, alrededor de la areola o en la axila. En conjunto, médico y paciente, se hace la elección del volumen y tipo del implante.
Opciones para los implantes
Hay varios tamaños, formas y tipos de implantes disponibles, y a la paciente se le presentarán recomendaciones basadas en sus objetivos y preferencias, su estructura y masa corporal, y su tejido mamario existente. Los implantes pueden ser de solución salina, que tienen una cápsula de silicón sólido, llamada lumen, que se llena con solución salina (agua salada esterilizada) o silicón (un gel elástico suave).
Candidatas para cirugía de aumento mamario
Se examina la cantidad de glándula mamaria que tiene el paciente, la calidad y el grosor de su piel y la morfología del tórax. Se hace una prueba con medidores para determinar si la constitución es compatible con el tamaño del implante, el tipo de prótesis, el tamaño, la ubicación donde colocarla y la incisión utilizada. Es esencial discutir estos factores durante la consulta. El procedimiento se realiza bajo anestesia general y dura aproximadamente una hora, es una cirugía ambulatoria.
Si piensa que tiene alguna de estas condiciones, puede ser una buena candidata para una cirugía de aumento de senos:
- Cree que sus senos son demasiado pequeños.
- La ropa le queda bien en las caderas, pero con frecuencia muy grande del busto.
- Sus senos están más pequeños y/o han perdido firmeza o forma después de haber perdido peso o dado a luz.
- Uno de sus senos es notablemente más pequeño que el otro.
El postoperatorio
- Dolor en los senos y las axilas (controlado por analgésicos).
- La presencia de edema postoperatorio.
- Hematomas menores los primeros 15 días (moretones).
- Primera ducha al siguiente día de la cirugía.
- Uso continuo de un sostén especial durante 8 o 12 semanas.
- No hacer ejercicio o esfuerzos durante 6 semanas.
- No levantar los brazos ni cargar objetos pesados.
- Regreso al trabajo: 1-2 semanas, dependiendo del tipo de trabajo.
